La dermatitis atópica es una enfermedad crónica a la piel, una de las más comunes y que afecta, en su mayoría, a niños desde el primer año de vida.
Esta enfermedad produce mucha picazón y descamación, suele manifestarse con brotes, es decir, hay momentos o periodos en los que es más intenso que otros.
Algunos expertos piensan que se debe a un defecto en la maduración de los epitelios (células) de la piel. Por lo que podría desaparecer o disminuir con el paso de los años.
La dermatitis atópica es muy reconocible y se hace evidente por el eccema o inflamación de la piel, lo que produce enrojecimiento y mucha picazón. En esas zonas rojas puede haber vesículas llenas de líquido transparente que se rompen y forman costras (eccema agudo), o aparecer descamación, endurecimiento y engrosamiento de la piel (eccema crónico).
Esta enfermedad afecta a la piel de niños y adultos, pero como mencionamos anteriormente, suele aparecer entre el segundo y tercer mes de vida y mejorar hacia el segundo año. En los bebés menores de dos años predomina el eccema en las mejillas, el pecho, los brazos y las piernas. A partir de los dos años son más frecuentes las lesiones en los pliegues del cuerpo (codos, cuello), manos, pies y orejas. Pueden surgir eccemas en los párpados y la boca, y manchas blancas en la cara.
Dentro de los tratamientos indicados, el uso de fármacos para contrarrestar crisis en la piel debe ser respaldado por un profesional médico, el cual de acuerdo a los antecedentes personales y las características propias de cada cuadro optará por el más indicado. Así también, el tratamiento no farmacológico es un punto importante dentro del cuidado y mantención, la aplicación de hidratantes y/o humectantes diariamente puede disminuir la reactivación de crisis, molestias generales y futuras complicaciones.
Porque conocemos la enfermedad y sabemos lo que es padecerla, es que creamos Tissé, una completa línea de productos dermocosméticos especiales para pieles delicadas, con las que se repara el manto lipídico de la piel entregando humectación y bienestar.
Queremos pieles libres, libres de enfermedades y listas para conocer el mundo, y por eso estamos acá, para solucionar esos molestos síntomas, que muchas veces, son responsables de estrés, tristeza, dolor y, por qué no, vergüenza.
Libera tu piel con Tissé.
2 comentarios en “Dermatitis Atópica, Una de las afecciones de la piel más comunes”
Hola, desde qué edad se pueden utilizar los productos? Tengo un bebe de 8 meses con dermatitis atopica, es leve en realidad, pero hay días que le brota y no lo puedo ver con su piel así.
Y cuál producto debo usar