Sabemos lo difícil que se torna nuestra vida, luego de recibir un diagnóstico relacionado con problemas a la piel. Como madre de una hija con piel atópica, desde el día uno que iniciaron sus síntomas comenzamos una búsqueda para saber que ocurría. No fue Fácil, buscamos muchos lugares, recorrimos distintas consultas, utilizamos un montón de medicamentos, pero en ningún lugar daban con el diagnóstico. Finalmente, tras 2 años de buscar respuestas nos informan que padece Dermatitis Atópica, ese día nos cambió la vida, comprendimos que sería una enfermedad que nos acompañaría toda nuestra vida y como madre debía hacer todo lo posible para mantener los cuidados adecuados y así disminuir los síntomas en su piel.
Pero eso no es todo, junto con esto, tuvimos que adaptarnos a los múltiples cuidados que requieren las pieles atópicas y destinar suficiente dinero para adquirir todos estos nuevos productos especiales para su piel. Que difícil sería encontrar un equilibrio para ello, uno siempre quiere ver a sus hijos bien, mas aún en temas de salud, pero cuando hay otras prioridades es difícil.
¡Muchas veces no continuábamos su tratamiento corporal simplemente porque eran muy costosos! Me sentía culpable, sabía que suspenderlo intensificaría sus síntomas y crisis, pero no tenía otra alternativa, los productos del mercado para pieles atópicas tienen un valor elevado, y para una familia promedio queda totalmente fuera de la realidad dar un tratamiento adecuado y mantenerlo en el tiempo.
Siempre me he preguntaba si existían más personas con esta situación, si había mas mamás aquejadas por sus hijos, familiares o amigos, si también suspendían el tratamiento al igual que nosotras, comencé a llenarme de preguntas sin respuestas, sabía que tenía que hacer algo frente a este problema, no podía seguir descontinuando el tratamiento farmacológico y no farmacológico, no era uno más importante que el otro, ambos eran un complemento y juntos permitían mejorar la sintomatología.
Descubrí dentro de esta encrucijada que había una salida, aprendí que de los dolores más grandes se crean las lecciones más maravillosas de la vida, ¡¡había mucho por hacer por ella!! Y sólo dependía de mí…
Comencé a optimizar los recursos y a programarnos para cada uno de los pasos considerados como tratamiento para mejorar esta condición. Establecimos horarios los cuales debían ser totalmente respetados, a disminuir la cantidad aplicada de cremas y productos que debía utilizar con el fin de prolongar en tiempo su uso, a realizar doble enjuague a la ropa en la lavadora, a retirar etiquetas de sus prendas, entre otras más…
Con el tiempo me di cuenta que muchas madres vivían esta realidad, hoy puedo decirles que…
NO ESTÁN SOLAS!!
Aquí pueden encontrar compañia, apoyo y experiencia de otras historias que sin duda son tan valiosas como las nuestras, porque desde nuestra propia vivencia podemos ayudar a muchas personas más.
Les dejo un cordial abrazo a cada una de ustedes.
26 comentarios en “Ser madre de un hijo con dermatitis atópica”
Hola te vi en jaula de negocios y me encantó tu proyecto, obviamente tengo una hija adolescente con piel atópica así que llevo muchos años con este tema, gracias a Dios he encontrado alguna estabilidad con su tratamiento de la piel pero como tu dices en base a bien costosos pero lo que nunca hemos podido encontrar es en shampoo que no le haga daño he dejado los pies en la calle buscando algo que sirva, así que seríamos unas de las más agradecidas si en un futuro cercano y bien cercano encontrarás alguna fórmula de shampoo, te agradezco de antemano y éxito en tu proyecto
Hola Carolina, como estás. Es cierto, una enfermedad costosa, muchas veces ingrata, pero debemos dar lo mejor por nuestros pequeños. Actualmente estamos validando nuestros nuevos productos y entre ellos, se encuentra un shampoo, ojalá fueran más amigables los temas de certificación, pero entendemos que es una gran responsabilidad cuando existen estos casos donde la salud se ve afectada, pronto tendremos novedades!
Un abrazo
Saludos!
Hooola mi nombre es nubia como puedo comunicarme y compartir mi experienvia con mi hija??
Hola me paso algo parecido con .mi hija y en la busqueda probando a veces shampoos de alto valor q los uso un dia .. y ahi quedaron llegue a crear yo el shampoo para ella …te recomiendo esta mezcla …agua hervida de manzanilla, shampoo ecologico sin perfume sin parabenos ni sulfatos y nada de colorantes ..debe ser una base transparente …y aceite de avena ……es lo unico q hasta ahora le sirve y lavarle el pelo con agua agua purificada (de bidon o filtrada con un buen filtro )entiendo perfecto lo q es estar 2 años o mas tratando a una hij@
Hola acabo de conocer tu historia en un programa de televisión y me metí a la página tengo una hija que hoy tiene 15 años y toda su vida con dermatitis grandes tratamientos
Deseo conocer sus productos y ayudarle en su calidad de vida sobre todo ahora que es adolescente
Gracias
Hola Daniela, es una labor muy grande como mamá, el cuidar a un hij@ con una enfermedad, pero se puede! El amor de mamá rompe todas las barreras. Es por eso que te recomiendo ingresar a la sección Productos y revisar con mayor detalle la descripción de cada uno.
Saludos
Un abrazo!
Hola mi hijo desde pequeño( ahora tiene 18 años) tiene dermatitis en los pliegues de brazos, cuello, piernas. Que crema debo comprarles?.Gracias.
Hola Claudia, te recomendamos para aliviar la irritación, enrojecimiento y prurito intenso, la crema hidratante corporal, aplicarla 2 veces al día y siempre luego del baño para hidratar la zona, recuerda que nuestros productos no reemplazan ningún tratamiento farmacológico indicado por el especialista.
Saludos, un abrazo!
Hola me gustaria probar tu producto, ya que tambien sufro lo mismo y utilizo corticoies cuando tengo las heridas rojas y me duelen porque me aparecen entre los dedos de
Las manos y los puños y al movimiento me duelen y pican a la vez. Espero tu producto me pueda servir
Hola Camila, te entiendo, puedes ingresar y ver la crema hidratante de manos, que fue exclusivamente pensada para este tipo de problemas, como profesional de la salud, también sufría por el lavado frecuente de manos y esta crema me ayudo!
Espero a tí también.
Un abrazo!
Saludos!
Hola
Tengo una hija de 17 años con dermatitis atopica. Me gustaría contactarme con la enfermera fundadora para conocer más del tratamiento que utiliza con su hija.
Saludos
Gracias
Mi fono es 934072179
Hola Lucía, ahora ya con un poco más de tiempo, respondiendo todos estos mensajes! Te comento que puedes escribirme a hola@tisse.cl para contactarnos directamente.
Saludos
Un abrazo!
Es tan doloroso para una como mama ver a nuestros hijos mal. llevo 1 año luchando y nada ni nadie me detendra en estas batallas hasta el momento sin poder ganar. pero seguire adelante por el. amor a mi hija y porqie esta enfermedad no me la va a ganar.
Giovanna, hola!
Es difícil, muy difícil, sólo nosotras las madres entendemos lo que se vive junto a nuestros pequeños, te envío un abrazo gigante! y es cierto lo que dices… por amor a los hijos llegamos lejos, no nos ganará.
Un abrazo querida!
Hola mi hija fue diagnosticada con dermatitis atípica hace dos años y ninguna de las cremas prescritas han ayudado en la síntoma logia. Quisiera que la dejen de llamar cara avergonzada. Que producto puedo comprar?
Saludos! Marisol de Alto Hospicio.
Marisol
Son tantos temas que abordar en esta enfermedad, no sólo su diagnóstico y cuidado, sino la imagen, el entorno, sus relaciones sociales, su aprendizaje y rendimiento. Esperamos que nuestra crema hidratante corporal pueda aliviar el prurito intenso que gatilla todo el resto de los síntomas.
Un abrazo y muchos cariños!
Hola también soy mamá de una niña con alergia atopica hoy me enteré de ti .. y que bien que podamos tener algo para su alivio
Hola!
Entonces comprendes perfectamente lo que hablamos, esperamos seguir ayudando a miles de personas más!
Un abrazo.
Hola Tissé, llevamos más de 11 años tratando a mi hijo de una dermatitis atópica severa, yendo de médico en médico, ahora que lleva 3 años fuera de casa, es terrible cuando le vienen las crisis y su médico tratante está tan lejos.
Hola Pamela!
Es muy importante contar con un plan de acción!
Más aún en las situaciones que describes, esperamos que hayas podido solucionarlo.
Mucho ánimo, un abrazo!
Hola Amigos
Tengo una hija que sufre de dermatitis atópica pero principalmente en la cara, además tiene rosácea. ¿Qué productos podemos usar de los que tienen ustedes? Porque veo que todos son para la piel del cuerpo, ¿pero que hay para usar en la cara?
Veo que quizás el sachet podría ser, pero no lo sé.
Ojalá puedan producir más y nuevos productos.
Suerte
Verónica Carvajal
Hola Verónica
Te recomendamos utilizar el complejo lipídico de avena, un aceite de tacto seco que alivia la irritación de la piel, actúa a nivel profundo disminuyendo la inflamación. Además es hipoalergénico y libre de glúten, solo 1 o 2 gotas al día es suficiente, ya que es un producto puro y concentrado.
Un abrazo!
Saludos
gracias por compartir, efectivamente es la misma historia que se replica, en mi caso mi hijo es un adulto pero como mamá siempre está la preocupación y la búsqueda por ese producto mágico
Hola Mónica!
Exactamente uno como mamá siempre buscará distintas alternativas para aliviar las complicaciones de una enfermedad tan compleja.
Los trabajos científicos son cada vez más avanzados, esperemos que pronto puedan encontrar un antídoto o medicamento que pueda aliviar esta alteración, por ahora seguir con los cuidados diarios y constantes en la piel.
Un abrazo!
Hola, soy madre de una niña de 2 años 5 meses… hace un mes la diagnosticaron con dermatitis atopica… tiene gran parte de su carita irritada… roja… con granitos…. he comprado muchas cremas, medicamentos…. la he llevado a varios médicos y hemos tenido muy pocos resultados… me gustaría tomar contacto contigo… leí tu historia y estoy en las mismas… me aflije tanto verla así
..
Hola! Tengo dermatitis seborreica en el cuero cabelludo y aveces en las cejas. Voy a probar el aceite de avena para ver como me va. Alguien lo ha probado que le haya servido?